ComunidadesNoticias

Urge control tarifario aéreo para aliviar crisis en vías terrestres que incomunica a Casanare y Arauca con el centro del país

La situación en el corredor vial Transversal del Cusiana es preocupante. Los operarios que trabajan en la inspección y mantenimiento de esta vía han señalado que los sonidos detectados son indicativos de posibles deslizamientos o inestabilidad del terreno. La topografía de la región y las condiciones climáticas han exacerbado el riesgo, haciendo necesario un monitoreo constante y acciones preventivas inmediatas para evitar un colapso estructural. La seguridad de los usuarios de esta vía y la continuidad del flujo de bienes y personas dependen en gran medida de la pronta intervención de las autoridades competentes.

El cierre total de la vía del Cusiana ya ha dejado a los departamentos de Casanare y Arauca prácticamente incomunicados con el resto del país. Esta interrupción en la conectividad terrestre ha generado un impacto negativo en la economía local y en la vida cotidiana de los residentes; empresas y agricultores, que dependen del transporte terrestre para la distribución de productos, se enfrentan a grandes pérdidas económicas. Además, la movilidad de las personas se ha visto gravemente afectada, complicando el acceso a servicios esenciales.

En este contexto, se hace un llamado urgente a la Aeronáutica Civil de Colombia para que implemente un control tarifario efectivo sobre los pasajes aéreos, como lo estipula la normativa vigente. En situaciones de emergencia y alta demanda, es fundamental que el organismo regulador garantice que los precios de los tiquetes aéreos se mantengan justos y accesibles para todos los ciudadanos. Sin embargo, los precios actuales de los pasajes aéreos han alcanzado “las nubes”, limitando aún más las opciones de movilidad para los habitantes de Casanare y Arauca. Las aerolíneas Clic, Avianca y Latam están abusando de los precios, con tarifas que alcanzan casi un millón de pesos por un tiquete aéreo hasta Bogotá, a pesar de que el trayecto dura solo media hora.

 Los residentes de estos departamentos, que ya enfrentan la dificultad de la incomunicación terrestre, se encuentran ahora con la imposibilidad de costear vuelos que les permitan mantener su conexión con el resto del país. Es imperativo que la Aeronáutica Civil actúe de inmediato para regular las tarifas aéreas, asegurando que sean asequibles y equitativas.

Participe con SuVersión

comentarios

Close

Bloqueador Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando el bloqueador de anuncios para navegar en el sitio